La empresa francesa de energías renovables ya no incluye el parque eólico del Sáhara Occidental ocupado en sus informes financieros públicos.
La ilustración superior es del informe de Voltalia de abril de 2025.
En los últimos informes financieros de la empresa francesa de energías renovables Voltalia, se ha eliminado la titularidad sobre un parque eólico en el Sáhara Occidental ocupado.
En julio de 2020, medios de comunicación marroquíes informaron que Voltalia podría iniciar el desarrollo de un parque eólico de 75 MW en Ghrad Jrad, cerca de El Aaiún. Para ello, se creó una empresa conjunta llamada "Parc Eolien de Ghrad Jrad SAS", formada por Voltalia Maroc y VLT Investment 6 BV, ambas filiales de Voltalia SA (Francia). El proyecto es controvertido, ya que se ubica en el territorio del Sáhara Occidental, bajo ocupación extranjera del país vecino, Marruecos.
El origen de la saga de Voltalia en el Sáhara Occidental se remonta a la adquisición por parte de la empresa de la promotora marroquí de energías renovables Alterrya Maroc y de su filial Alterrya Wind en 2016. Las transacciones con Alterrya permitieron a Voltalia obtener una cartera de proyectos eólicos de 185 MW y solares de 100 MW que, en el momento de la adquisición, aún se encontraban en fase de concepción. Western Sahara Resource Watch (WSRW) considera el parque eólico Ghrad Jrad parte de dicha cartera. Voltalia también adquirió en 2016 la empresa VMA Sahara, también con sede en El Aaiún.
La información sobre la participación del 100% de la empresa francesa en las tres empresas Ghrad Jrad, VMA Sahara y Alterrya Maroc, fue incluida en los informes anuales que presentó al organismo público francés responsable de la regulación financiera, la Autorité des Marchés Financiers (AMF), hasta 2024 (para el año finalizado el 31 de diciembre de 2023).
Sin embargo, en el informe más reciente presentado ante la AMF el 2 de abril de 2025, Voltalia omitió las referencias a Ghrad Jrad y VMA Sahara.
Esta presentación se realizó el mismo mes, quizás por coincidencia, en el que los medios marroquíes informaron que el parque eólico de Ghrad Jrad estaba a punto de entrar en funcionamiento. WSRW contactó con Voltalia en junio de 2025 para solicitar confirmación de lo sucedido, pero la empresa no respondió.
Al omitir en sus informes a las dos entidades corporativas directamente vinculadas a las operaciones en el Sáhara Occidental, Voltalia ha ocultado las referencias más explícitas que indican su participación en actividades en los territorios ocupados.
WSRW desconoce el motivo de este cambio en los informes. Una posible explicación es que las operaciones de Voltalia en el Sáhara Occidental ocupado ahora se gestionen a través de su filial, Voltalia Maroc.
Voltalia tampoco respondió a las cartas de WSRW sobre sus planes para Ghrad Jrad en 2020 y 2021.
Según el Ministerio de Transición Energética de Marruecos, el problemático proyecto incluye la construcción de una línea eléctrica de 250 km para conectar el parque con la subestación de alta tensión de la ONEE en El Aaiún [descargar].
Voltalia ha demostrado un interés mayor en operar en la última colonia de África, ya que también participó en la licitación del Gobierno marroquí para una planta desalinizadora en Dajla que fue adjudicada a Engie en 2022.
Ya que estás aquí....
El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.
Ocho relatores de la ONU instan a Marruecos a detener el derribo de propiedades saharauis mientras el Reino expande proyectos de energía verde en el Sáhara Occidental ocupado.
El Gobierno marroquí supuestamente está planeando una inversión de 2.100 millones de dólares en nuevos y controvertidos proyectos de infraestructuras en el Sáhara Occidental ocupado.
Se prevé construir un centro de datos a gran escala de 500 MW de inteligencia artificial en los territorios ocupados.
Representantes de la entidad de certificación Quality Austria inspeccionaron empresas marroquíes exportadoras de pescado en el Sáhara Occidental ocupado. ¿Sabía la empresa qué país estaban visitando?